La Bulimia y la Anorexia Nerviosa son trastornos alimentarios.
Los trastornos alimentarios son enfermedades conductuales devastadoras producidas por una compleja interacción de factores, que pueden incluir trastornos emocionales y de la personalidad, presiones familiares, una posible sensibilidad genética o biológica y el vivir en una cultura en la cual hay una sobreabundancia de comida y una obsesión con la delgadez.

Estos no son trastornos nuevos. Las descripciones de auto inanición se han encontrado en redacciones medievales y anorexia nerviosa fue definida por primera vez como un problema médico en 1873.
Actualmente la Bulimia y la Anorexia nerviosa, dos complejas enfermedades alimentarías, se han convertido en un verdadero flagelo para la juventud de nuestro país.
Un detalle particular de esta enfermedad es que las anoréxicas se -perciben- gordas aunque su peso esté muy por debajo de lo indicado para su contextura. Además, se han descubierto casos de anorexia en todas las culturas del mundo, y no solamente en países del hemisferio occidental.
Por su parte, la bulimia es un trastorno en el que el afectado se da atracones de comida y luego se provoca vómitos, se administra laxantes o diuréticos y realiza ejercicios físicos extenuantes para -purgar- su comilona. Según datos de los National Institutes Of Health (NIH) de los Estados Unidos, entre un 2 y un 3 por ciento de las adolescentes mujeres tienen bulimia y las consecuencias físicas pueden ser graves.
Te quedo bien bonito, felicidades...
ResponderEliminar